OKDIARIO 01/10/2016
Hace ocho años los bancos españoles libraban una guerra por el pasivo ofreciendo remuneraciones del 4%y 5% sobre los depósitos bancarios y, sin embargo, hoy en día apenas pagan un 0,19% de media, 4,80 puntos porcentuales menos que años anteriores por el dinero de las familias en depósitos.
Al sector de los plazos fijos aún le espera unos meses de estrechamiento que, probablemente, se traduzcan en una mayor pérdida de atractivo de las hoy escasas ofertas. La tendencia puede acercar la remuneración del dinero dejado a plazo a casi cero.
Los depósitos de los hogares españoles se recortaron durante el pasado mes de julio en 51.432 millones de euros respecto al mismo mes de un año antes, según datos del Banco de España. Con este descenso, el monto total de los depósitos bancarios de las familias españolas se situó en 763.900 millones de euros.
Así pues, los depósitos de los hogares se han anotado su segunda caída consecutiva. Antes de junio, habían descrito una racha de cuatro meses que parecían mantenerse más o menos estables, pese a que desde principios de año los bancos ofrecen rentabilidades menores por estos productos de ahorro.
¿Dónde encontrar los mejores depósitos del mercado?
A pesar de la situación actual, aún queda margen para mitigar los bajos tipos de las inversiones a plazo fijo. Este está en los mejores depósitos a plazo fijo que remuneran por encima del 1% TAE. Se trata de depósitos a corto plazo o de bienvenida con plazos que no suelen superar los siete meses o de bancos de origen extranjero que operan en nuestro país.
Actualmente, el ranking de los mejores depósitos a largo plazo lo encabeza Banca Farmafactoring con su Depósito Facto, configurable en función de las necesidades del cliente, de tres meses a cinco años y con rentabilidades que alcanzan el 2,10% TAE a 5 años o los depósitos de Crédit Agricole Consumer Finance, que remuneran con el 1,50% las inversiones de más de 5.000 euros a un año.
El top tres de los mejores depósitos a corto plazo sigue liderado por Self Bank con su Depósito Self al 2,50% TAE (solo se remuneran los primeros 15.000 euros). Su principal ventaja es que permite disponer del dinero en cualquier momento y no tiene penalización por cancelación anticipada. A este le sigue el Depósito Naranja de ING Direct al 1,50% durante 2 meses contratable por nuevos clientes. El ranking lo completa el Depósito a 7 meses de Novo Banco, que renta al 1,25% las inversiones de al menos 25.000 euros.